lunes, 21 de julio de 2025

SUNAMED impulsa el plan "La Salud se Moviliza" para facilitar el acceso a vehículos tipo moto al personal de salud

Desde su compromiso con la movilidad, el bienestar y la dignidad del trabajador sanitario, SUNAMED ha puesto en marcha el plan *"La Salud se Moviliza",* una  iniciativa que busca facilitar el acceso a vehículos tipo moto como herramienta de trabajo y transporte para el personal de salud en el estado Carabobo.

Este programa surge como respuesta concreta a una de las necesidades más sentidas expresadas por los propios trabajadores durante las asambleas realizadas en los ASIC: la dificultad para movilizarse a sus lugares de trabajo, especialmente en zonas con deficiencia en el transporte público.


Gracias a una alianza entre SUNAMED, la Empresa Motos Toro, RapidCredit, se ha logrado construir un modelo de financiamiento con condiciones accesibles, pensado especialmente para el trabajador del sector salud

Acceso con condiciones solidarias:

* Monto inicial: 30% del costo total de la moto.

* Financiamiento con respaldo de RapidCredit de Motos Toro..

* Cuotas de 12 meses.

* Asesoría directa del sindicato durante todo el proceso.

Esta iniciativa no solo representa un avance en términos de movilidad y seguridad, sino también una acción concreta para mejorar la calidad de vida del trabajador, permitirle mayor autonomía y reducir los gastos asociados a la logística personal y familiar.

SUNAMED no solo defiende derechos: también construye soluciones. Este programa es parte de la agenda sindical orientada a brindar herramientas reales para enfrentar el día a día en un contexto económico complejo.

Invitamos a todo el personal de salud a informarse a través de nuestro chat de WhatsApp, (https://chat.whatsapp.com/CHOMlLzFqdE9IQuTdNaKQY?mode=r_c) acercarse a nuestros delegados y participar en las jornadas de promoción del plan "La Salud se Moviliza" que estaremos realizando en los centros de salud.

Seguiremos trabajando desde el territorio, con propuestas concretas y siempre con la convicción de que organizados, podemos más.


Click al enlace para chat WhatsApp:

Recaudos:

Requisitos:  Plan la Salud se Moviliza. 
✅ Rif Vigente 
✅ Cédula vigente 
✅ Constancia de Trabajo 
✅ Certificación de Ingresos 
✅ Certificado Médico Vial de 2da vigente 
✅ Licencia de 2da vigente
✅ Dos referencias bancarias 
✅ Dos referencias personales: que contenga dirección, teléfono con copia cédula.
✅ Constancia de residencia emitida por CNE o Consejo Comunal.


Modelos de motos disponibles en el Plan la Salud se Moviliza: (Julio 2025)

Jaguar 150cc inicial 300$ mensual 104$ a 12 meses 

Leon 200cc inicial 300$ mensual 126$ a 12 meses

Fox 180cc inicial 440$ mensual 134$ a 12 meses 

Power 180cc inicial 490$ mensual 148$ a 12 meses 

TANK 180cc inicial 520$ mensual 150$ a 12 meses


Los compañeros que se encuentren en otros estados deben digitalizar sus documentos, enviarlos al siguiente correo: sunamednacional@gmail.com
Después verificada la información y aprobada por la empresa se le asignará una agencia de motos Toro donde pagarán la inicial, recibirán un recibo y en un plazo de 24 a 48 horas le entregan su moto y todos los documentos. El día de la recepción del vehículo (en algunos casos la recibirán de inmediato según disponibilidad en agencia), serán acompañados por un directivo de SUNAMED.

Para más información llamar a los teléfonos de los Administradores del grupo WhatsApp 

domingo, 20 de julio de 2025

SUNAMED continúa visitando los centros de Salud del Estado Carabobo fortaleciendo la organización sindical y garantizando atención directa al personal de salud

Desde hace más de seis meses, la Dirección Seccional de SUNAMED Carabobo ha recorrido con compromiso y constancia las distintas Áreas y centros  de Salud del estado, con un solo propósito: escuchar, acompañar y organizar al valioso personal de salud que día a día sostiene nuestro sistema sanitario.

Estas visitas, realizadas en espacios de trabajo reales y sin intermediarios, han permitido llevar a cabo asambleas abiertas y participativas, donde se ha compartido información clara sobre los temas que preocupan a nuestros compañeros, se han escuchado propuestas y se ha construido, junto a los trabajadores, una agenda común basada en sus propias necesidades y aspiraciones.

Uno de los temas abordados durante estas jornadas ha sido el Servicio Previsivo Familiar (SERPREFA), una iniciativa solidaria impulsada por SUNAMED como parte de su agenda nacional, que busca evitar el drama que tantas veces hemos visto repetirse: compañeros fallecidos cuyos familiares no cuentan con los recursos ni la previsión mínima para un entierro digno. En muchas ocasiones, se termina recurriendo a colectas de último minuto o a la buena voluntad de los mismos compañeros. Este plan surgió como una forma realista y humana de responder ante esa necesidad, con un aporte mensual accesible y con cobertura nacional. Como parte de este proceso, se identificaron Algunos trabajadores han manifestado su desicion de no recibir el beneficio de este servicio. Lejos de ignorar esta situación, el sindicato actuó de forma inmediata y transparente: atendió personalmente cada reclamo, gestionó la exclusión del servicio y garantizó que a quienes así lo solicitaron, les fuera reembolsado el dinero descontado.

fuente: Grupo Sunamed Carabobo

Porque en SUNAMED entendemos que la organización colectiva solo es posible consultando en asambleas  de trabajadores (as),No se trata de imponer, sino de construir desde la verdad y la empatía.

Este recorrido por las ASIC ha dejado mucho más que actas o registros: nos ha permitido mirar de frente a los equipos de salud, entender sus carentes realidades, reafirmar compromisos y fortalecer la presencia sindical desde abajo, con los pies en el territorio y el corazón en el bienestar de todos.

Hoy, más que nunca, reafirmamos que la unidad, la organización y la legalidad son nuestras herramientas más firmes. Alertamos  que hay  quienes buscan motivos para deslegitimar el trabajo sindical que se realiza en favor de todos los trabajadores, respondemos con hechos, con rostro humano y con trabajo constante. 

Hacemos un llamado a todos los trabajadores a mantener la unidad frente a quienes violentando la Ley COMETEN PRÁCTICAS ANTISINDICALES al intervenir directamente para revertir las decisiones tomadas en el seno de la clase trabajadora.

SUNAMED sigue avanzando, con paso firme y en diálogo permanente con quienes verdaderamente sostienen el sistema de salud: sus trabajadores. 

 !!!Sigamos juntos Construyendo Soluciones y Garanticemos nuestro Futuro!!!...

Atte . Seccional de SUNAMED del Estado Carabobo.

Galería fotográfica de algunas de las Asambleas realizadas en las ASIC del Estado Carabobo.



miércoles, 16 de julio de 2025

COMUNICADO OFICIAL SUNAMED NACIONAL 15 JULIO 2025

COMUNICADO OFICIAL SUNAMED NACIONAL

INFORME DE MESA DE TRABAJO Y ACLARATORIA SOBRE LA AGENDA SINDICAL
El día de ayer, 15 de julio de 2025, se llevó a cabo una mesa de trabajo entre autoridades de la Fundación Misión Barrio Adentro Carabobo y directivos del Sindicato Único Nacional de Médicos (SUNAMED), con el objetivo de ofrecer información clara y precisa sobre la agenda que ha venido desarrollando el sindicato en el estado durante los últimos seis meses.
Esta reunión surgió ante la necesidad de desmentir y aclarar versiones malintencionadas promovidas por actores con intereses contrarios a la organización del personal de salud, que solo buscan sembrar confusión y desmovilización.
Durante el encuentro se expuso, de manera descriptiva y documentada, el trabajo realizado mediante asambleas públicas y notorias en los distintos centros de salud, donde se ha difundido y discutido la siguiente agenda sindical:
Programa “La Salud se Moviliza”, Acceso a créditos con la banca para financiamiento directo para vehículos tipo moto,
Promoción de estudios de postgrado, de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG), Distribución de combos alimenticios solidarios, Convenio SERPREFA (Servicio Previsivo Familiar), entre otros.

En cada asamblea se levantaron actas firmadas, las cuales fueron presentadas para inspección ocular durante la mesa de trabajo. También se explicó que cada decisión tomada cuenta con carácter vinculante, amparada en el marco legal laboral vigente.
En cuanto al mensaje emitido por SERPREFA a algunos trabajadores (no a todos), se aclaró que al final del mismo se notificaba la posibilidad de rechazar el servicio, otorgando un tiempo prudencial para hacerlo.
Sin embargo, debido a un error del sistema interconectado, se procesaron afiliaciones automáticas sin consentimiento previo. Al ser detectada la situación, la directiva sindical gestionó de forma inmediata la atención directa a los afectados, logrando que la empresa procediera al reembolso de los montos retenidos, a quienes lo han solicitado, de manera progresiva.
Como resultado, se acordó establecer mesas de trabajo y planificación conjunta entre la Fundación y el sindicato, para canalizar adecuadamente proyectos y propuestas en beneficio del colectivo del sector salud.

REFLEXIÓN FINAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL
Lamentamos profundamente que unos pocos, con pensamientos retrógrados y destructivos, pretendan entorpecer un trabajo serio y sostenido en favor del colectivo. Si ese mismo empeño y esfuerzo que usaron para atacar a SUNAMED se viera reflejado en las asambleas, en las convocatorias y en los espacios de participación, hoy estaríamos muchísimo más avanzados como gremio.
Pero que no les quepa duda: No nos quitarán las ganas de seguir trabajando. No nos detendrán con rumores ni con ataques vacíos. Seguimos comprometidos con la dignidad, el bienestar y la organización de todos los médicos y trabajadores del sector salud.

Pedimos disculpas por cualquier molestia ocasionada, y agradecemos a quienes, con espíritu constructivo, se mantienen vigilantes, activos y participativos.


Atentamente,  Dirección Nacional de SUNAMED